¿Te sientes travieso? Nicole Kidman seguro que lo es y quiere que lo sepas. En su próxima película, “Babygirl”, de la escritora y directora Halina Reijn, la actriz australiana se desnuda como una implacable directora ejecutiva atrapada en una picante cita con su pasante mucho más joven (Harris Dickinson). Su actuación le valió la Copa Volpi a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Venecia y está generando importantes premios, pero para Kidman, interpretar este papel significó ganar un tipo diferente de reconocimiento.
“Muchas veces la mujer es descartada en un determinado periodo de su carrera como ser sexual. Fue realmente hermoso ser visto de esta manera”, dijo Kidman en una entrevista reciente con The Hollywood Reporter. “Desde el momento en que lo leí, pensé: ‘Sí, esta es una voz que no he visto, este es un lugar en el que no he estado, no creo que el público haya estado’”.
A pesar de estar en una posición de poder, tener un esposo amoroso (Antonio Banderas) y vivir una vida que muchos envidiarían, al personaje de Kidman en “Babygirl” le falta algo que solo puede llenar siendo dominado por su subordinado de veintitantos años. Al explorar esta dinámica espinosa, Kidman encontró que la experiencia interna era increíblemente identificable.
“Hay muchas mujeres que dicen: ‘Bueno, ya hice esto, tengo hijos, tengo este marido y ¿qué es lo que realmente quiero? ¿Quién soy yo y cuáles son mis deseos? ¿Tengo que fingir ser otra cosa para que la gente me ame? Creo que esta película es muy reveladora”, dijo Kidman. “Espero que así sea. Algunas personas me han dicho que es la película más inquietante que jamás hayan visto, y yo digo: ‘Oh, no, lo siento mucho’”.
Abrazando su sensualidad a lo largo de la película, se ve a Kidman ofreciendo múltiples orgasmos, algunos a su esposo y muchos a su amante, pero hay una marcada diferencia entre los dos que constituyó un interesante desafío de interpretación. Si bien su pasión por su marido es mansa, sus gritos por el personaje de Dickinson son bestiales y abrumadores.
“Esos pueden no verse ni sonar bonitos. O ser lo que pensamos que es bonito. Halina siempre ha querido hacer algo como esto. Probablemente por eso decimos constantemente que necesitamos mujeres en todas las áreas del cine, contando historias diferentes”, dijo Kidman a THR. “No se trata sólo de ser más justos. En realidad es porque es algo fascinante. Y que la gente sienta: ‘Puedo ser quien soy’. Quiero que la gente vaya a ver esto al cine, no que simplemente hagan clic en él en casa, en secreto, que lo vean a su manera. Hay algo extraordinario en verlo con un grupo de personas”.
A24 estrena “Babygirl” en los cines el 25 de diciembre.